Decúbito prono prolongado: una estrategia no ventilatoria en neumonía grave por SARS-CoV-2

Resumen: Introducción: La neumonía grave por SARS-CoV-2 (Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2) ocasiona hipoxemia severa, por lo anterior, las guías para el manejo de pacientes adultos críticamente enfermos con COVID-19 recomiendan el uso de la posición decúbito prono para mejorar la oxigenación. Material y métodos: Estudio de cohorte, prospectivo, descriptivo y analítico. Pacientes ingresados a la unidad de cuidados intensivos en el periodo comprendido entre el 18 de abril de 2020 y el 18 de agosto de 2021 con ventilación mecánica invasiva (VMI) secundaria a neumonía grave por SARS-CoV-2 confirmados. Resultados: En el periodo comprendido se incluyeron 110 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Del total, 88 pacientes se incluyeron en el grupo de mejoría sostenida al retiro del prono y 22 en el grupo de mejoría no sostenida al retiro del prono. Se observó que la disminución del porcentaje de la PaO2/FiO2 al retiro del prono es útil para predecir mortalidad con ABC de 0.740 con IC95% de (0.646-0.834) y p = 0.001. Conclusión: La disminución > 50% de la PaO2/FiO2 al retiro de la posición decúbito prono prolongado o mejoría no sostenida es un predictor de mortalidad en los pacientes con neumonía grave por SARS-CoV-2.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vargas García,Irvin Jair, Sánchez Díaz,Jesús Salvador, Peniche Moguel,Karla Gabriela, González Escudero,Eduardo Alberto, García García,Víctor Daniel, Calyeca Sánchez,María Verónica
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Colegio Mexicano de Medicina Crítica A.C. 2022
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-89092022000400197
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!