Clasificación del choque séptico a partir de los iones no medidos

Resumen: Introducción: El choque séptico es la principal causa de choque en la Unidad de Cuidados Intensivos (62% de todos los casos), su mortalidad es alrededor de 40 a 50%. En los pacientes con choque séptico, la acidosis metabólica es el trastorno ácido-base más común. La estratificación del riesgo en los pacientes críticamente enfermos nos permite identificar pacientes con mayor probabilidad de ser beneficiados con el tratamiento. Material y métodos: Se realizó un estudio de cohorte, prospectivo, longitudinal, observacional y analítico. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de choque séptico (según las guías de la campaña Sobreviviendo a la Sepsis del año 2016) y acidosis metabólica, ingresados a la Unidad de Cuidados Intensivos en el periodo comprendido entre junio de 2015 y julio de 2017. Resultados: Los iones no medidos (RR 2.5, IC 95% 1.03-6.2, p = 0.0001) son predictores independientes de supervivencia al ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Del total de defunciones (n = 28), el número y porcentaje fue diferente entre cada clase: clase I (n = 2, 7%), clase II (n = 6, 21%), clase III (n = 9, 32%) y clase IV (n = 11, 39%). Conclusión: El objetivo de clasificar a los pacientes con choque séptico y acidosis metabólica a su ingreso es comparar grupos para dirigir el esfuerzo terapéutico de la mejor manera. Los iones no medidos son una buena opción, tienen sustento científico; además, pueden evaluar y clasificar pacientes con choque séptico y acidosis metabólica en hospitales como el nuestro, donde la medición de lactato no se puede realizar. Los resultados adversos son mayores en el choque séptico clase IV (> -9 mEq/L), según los iones no medidos.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Pin Gutiérrez,Eusebio, Sánchez Díaz,Jesús Salvador, Martínez Rodríguez,Enrique Antonio, García Méndez,Rosalba Carolina, Peniche Moguel,Karla Gabriela, Calyeca Sánchez,María Verónica
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Colegio Mexicano de Medicina Crítica A.C. 2018
Accès en ligne:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-89092018000100013
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!