Asociación entre el nivel de cortisol sérico y la mortalidad en pacientes postquirúrgicos con choque hipovolémico hemorrágico

Resumen: Introducción: El uso de corticosteroides para el tratamiento de pacientes con choque séptico ha llevado a considerar su empleo en otros procesos patológicos, entre ellos, el choque hipovolémico hemorrágico, aunque con resultados controversiales. Material y métodos: Se realizó un estudio de cohorte, prospectivo, longitudinal, observacional y analítico. Se incluyeron pacientes ingresados a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con diagnóstico de choque hipovolémico hemorrágico secundario a evento quirúrgico en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2017. Resultados: Por medio de la curva ROC se estableció el punto de corte para el cortisol sérico al ingreso a la UCI, estimado en 39.1 µg/dL, con área bajo la curva de 1.00 (IC95% 0.0012-0.2487, p = 0.0001). La sensibilidad fue de 100%, con especificidad de 100%; los coeficientes de probabilidad positivo y negativo fueron de 14 y cero, respectivamente. Conclusión: Los niveles de cortisol sérico medidos al ingreso a la UCI superiores a 39.1 µg/dL se asocian con mayor mortalidad en los pacientes postquirúrgicos con choque hipovolémico hemorrágico.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Díaz Gutiérrez,Susana Patricia, Sánchez Díaz,Jesús Salvador, Martínez Rodríguez,Enrique Antonio, García Méndez,Rosalba Carolina, Peniche Moguel,Karla Gabriela, Calyeca Sánchez,María Verónica
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Colegio Mexicano de Medicina Crítica A.C. 2018
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-89092018000100007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!