Ergonomía y Diseño gráfico. Elaboración de señales visuales de advertencia

Resumen El artículo presenta una revisión teórica acerca de las aportaciones que realiza la ergonomía al diseño de señales de advertencia, considerando los procesos cognitivos y el procesamiento de información que realiza el sujeto. Señala cuáles son los elementos más importantes para entender si las señales son efectivas, estableciendo criterios para la evaluación del diseño. Se presenta un modelo teórico proveniente de la Ergonomía Cognitiva, que ha fundamentado diversas investigaciones sobre la efectividad de las señales de advertencia. La teoría del Procesamiento de Información Humana / Comunicación (C-HIP, por sus iniciales en inglés), se ha venido desarrollando desde principios de los años 90, y actualmente es la base de las principales investigaciones en el área del análisis de riesgos en diversos escenarios de desempeño y se ha empleado extensivamente en el diseño de advertencias en diversos ámbitos, tales como la seguridad en el tráfico y en productos de uso masivo. Asimismo se vincula a algunos resultados de investigaciones realizadas por diversos autores, los cuales han buscado mejorar los elementos que componen las señales de advertencia, y por consiguiente mejorando la comprensión de la información y el cumplimiento de las indicaciones. El articulo tiene como finalidad coadyuvar a comprender la vinculación entre la Ergonomía cognitiva y la práctica del Diseño Gráfico.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: González Muñoz,Elvia Luz
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Arte. Arquitectura y Diseño 2017
Acesso em linha:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-84372017000200005
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!