Evaluación de la postura crítica de futuros profesores de Educación Primaria como componente de la cultura estadística

Resumen: Durante las últimas décadas, la investigación en educación estadística ha incidido en la necesidad de fomentar el desarrollo de la cultura esta-dística y en especial, de uno de los elementos fundamentales de ella, la actitud crítica hacia la información basada en datos. Debido a que de los conocimientos y destrezas actuales de los futuros profesores de Educación Primaria para interpretar y argumentar críticamente la información estadística dependerá en el futuro su práctica profesional, vemos necesaria una evaluación que indique si es pertinente o no un refuerzo educativo en su formación actual. En este trabajo, se evalúa la actitud crítica de 653 futuros profesores de Educación Primaria, a la hora de identificar la fuente de procedencia de los datos y la fiabilidad de la información presente en gráficos simples, pero que presentan algún tipo de sesgo en su edición. Se ha realizado un análisis descriptivo e inferencial que pone de manifiesto la dificultad a la hora de interpretar críticamente la información presente en ellos, especialmente en los gráficos de sectores, áreas y pictogramas.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Molina Portillo,Elena, Contreras García,Javier, Salcedo,Audy, Contreras García,José Miguel
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Mexicana de Investigación y Divulgación de la Educación Matemática A.C.; Universidad de Guadalajara 2020
Acceso en línea:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-80892020000300097
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!