Rentabilidad, capital y riesgo crediticio en bancos ecuatorianos

Resumen Objetivo: Determinar la influencia de la estructura de capital y el riesgo crediticio en la rentabilidad de la banca privada ecuatoriana mediante modelado de sendas. Método: Se analizaron 504 observaciones de siete bancos ecuatorianos entre 2012-2017. Se estimó un modelo de sendas PLS-SEM. Resultados: La estructura de capital en los bancos ecuatorianos se vio influenciada significativamente por el riesgo crediticio, y no ejerce impacto significativo sobre la rentabilidad. El riesgo crediticio tuvo un efecto negativo significativo sobre la rentabilidad. Limitaciones: No se incorporó el entorno macroeconómico e institucional o efectos potenciales derivados del tamaño u otras características del banco. Conclusiones: Los hallazgos alientan a los líderes bancarios a mejorar las prácticas de administración de riesgos y puedan tomar decisiones de estructura de capital que aumente su rentabilidad. Originalidad: PLS-SEM ha comenzado a introducirse en finanzas y en la banca, este estudio muestra su aplicabilidad y las ventajas de su uso.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lapo-Maza,María del Carmen, Tello-Sánchez,Michelle Gioconda, Mosquera-Camacás,Sandra Carolina
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Comercio y Administración 2021
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-76782021000100002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!