Modelo para la formación y el fortalecimiento de investigadores en las universidades

Resumen En los últimos años se ha observado un creciente interés en la formación y desarrollo de los investigadores. Estudios recientes mostraron que la formación y el desarrollo del investigador están influidos por varios elementos, factores y mecanismos. Este es un artículo de reflexión que se realiza luego de una revisión del estado del arte sobre los modelos de formación de investigadores y los perfiles que debe tener un investigador en los distintos campos del conocimiento. Este estudio se basa en el análisis de varios modelos de formación y desarrollo de investigadores propuestos recientemente en el mundo y en el análisis de los perfiles de las habilidades que debe tener un investigador en México propuestos por investigadores mexicanos. Estos modelos y perfiles se utilizaron como conceptos básicos para el desarrollo de un modelo conceptual propio centrado en las competencias requeridas por los investigadores mexicanos como elemento clave en las universidades públicas. El modelo propuesto tiene en cuenta la situación actual de los incentivos creados para los investigadores por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en el Programa del Sistema Nacional de Investigadores de México. El modelo conceptual propuesto permitirá mejorar los programas actuales de formación y desarrollo de investigadores y aumentar la toma de conciencia del gobierno y las universidades sobre este tema.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Pérez-Reveles,María de la Luz, Topete-Barrera,Carlos, Rodríguez-Salazar,Luis Mauricio
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Comercio y Administración 2014
Accès en ligne:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-76782014000200082
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!