De Dilma a Bolsonaro: la política económica de Brasil de 2011 a 2019

Resumen Este artículo describe la política económica de Brasil de 2011 a 2019: abarca las administraciones de Dilma Rousseff, Michel Temer y el primer año de la de Jair Bolsonaro, y se enfoca en la política macroeconómica. Asimismo, describe la reacción de las autoridades ante los choques exógenos durante el periodo analizado y la evolución de la economía de Brasil. El argumento central es que la administración de Rousseff trató de expandir las políticas sociales de Lula, pero se enfrentó a un escenario lleno de adversidades y tuvo que dar marcha atrás para adoptar una política defensiva. En dicho periodo hubo también una serie de errores de política económica debidos usualmente a la suposición optimista de que la economía se recuperaría rápidamente tras un choque adverso. Cuando esto no ocurrió, la situación monetaria y fiscal del país se volvió cada vez más frágil, lo que culminó con la destitución de Rousseff y con la llegada de un gobierno de extrema derecha -el de Bolsonaro- al poder.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barbosa-Filho,Nelson H.
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Fondo de Cultura Económica 2020
Acceso en línea:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-718X2020000300597
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!