Desregulación y política de competencia. Un análisis empírico

Resumen El artículo analiza la relación entre los cambios de regulación en los sectores y la aparición de casos de prácticas prohibidas por la legislación en materia de defensa de la competencia. Se estudia el caso de España en el periodo comprendido de 1993 a 2005, durante el que se promulgaron intensas reformas desreguladoras en diversos sectores y al mismo tiempo existió una cierta estabilidad en el marco de la defensa de competencia. El análisis permite demostrar, a partir de un modelo econométrico, la influencia que las medidas desreguladoras tienen en el incremento de prácticas contrarias a la ley. También se comprueba que al mismo tiempo y gracias a la labor de los órganos de defensa de la competencia, se produce un efecto de aprendizaje en aquellos sectores en los que se instruyen expedientes sancionadores. Finalmente, se observa que los organismos reguladores sectoriales son complementarios al órgano de defensa de la competencia.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alonso Nuez,María Jesús, Rosell Martínez,Jorge
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Fondo de Cultura Económica 2011
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-718X2011000100087
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!