Estructura de costos y economías de escala en el mercado de fondos para el retiro en México

Resumen Analizamos el mercado mexicano de fondos para el retiro desde la perspectiva de la oferta. Nos concentramos en el efecto que tienen las distintas definiciones de producto en la estructura de costos de las empresas del mercado. Proponemos nuevas definiciones del producto generado por las empresas de este mercado. Empleamos como productos i) el monto promedio mensual que hay en la cuenta de cada afiliado; ii) la participación de mercado de la empresa medida según el número de miembros, y iii) la participación de mercado de la empresa medida según los montos de las cuentas individuales. Exploramos la presencia de economías de escala con estas nuevas definiciones. Estimamos las funciones de costos variables Cobb-Douglas y Translog según las variables endógenas. Los parámetros estimados concuerdan con las expectativas de la teoría de la producción; sin embargo, encontramos que la presencia de rendimientos crecientes a escala es sensible a la definición del producto. Por tanto, la política económica debería considerar no sólo la posible presencia de economías de escala sino también la definición del producto de las empresas del mercado para lograr una mayor eficiencia.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cavazos Cepeda,Ricardo H., Vásquez Lavín,Felipe A., Hernández Medina Mora,María José
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Fondo de Cultura Económica 2010
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-718X2010000200363
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!