Biogás, la energía renovable para el desarrollo de granjas porcícolas en el estado de Chiapas

Resumen La generación de energía a base de combustibles fósiles, así como el metano (CH4) generado en la actividad pecuaria ocasionan severos daños al ambiente. El aprovechamiento de estiércol de cerdo para generar energía renovable y revertir problemas de contaminación es una alternativa viable para que granjas porcícolas de Chiapas sean más competitivas. Se identificaron 39 granjas tecnificadas distribuidas en 14 municipios en el estado y con las metodologías de Chen, United States Environmental Protection Agency (USEPA) y United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC) se estimó el potencial de biogás, energía eléctrica y reducción de dióxido de carbono equivalente (CO2eq). Por otra parte se realizó una evaluación financiera para sistema biodigestor-motogenerador con la metodología de Baca sobre proyectos de inversión para dos tamaños propuestos, de 500 y 1,000 cerdos; los indicadores financieros como Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Retorno (TIR) y Beneficio-Costo (B/C) para los dos tamaños evaluados resultaron económicamente rentables.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Venegas Venegas,José Apolonio, Raj Aryal,Deb, Pinto Ruíz,René
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-66552019000100169
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!