Reestructuración de Pemex y su efecto en los salarios y el mercado de trabajo en Ciudad del Carmen, Campeche

Resumen La competitividad del sector energético en México contempla cambios estructurales en las empresas que participan en la exploración y extracción del crudo. La reestructuración de Pemex consideró la disminución de pasivos mediante despidos y término de contratos para servicios generales. El objetivo del estudio fue identificar y relacionar las variables que influyen en la aceptación de un salario por parte de la población desempleada en Ciudad del Carmen, Campeche, como efecto de los recortes de personal en Pemex. La información se obtuvo de 390 entrevistas realizadas a personas mayores de 14 años y los datos fueron analizados mediante un modelo de regresión y correlación múltiple. Las variables significativas (p<0.05) que influyen negativamente en la tasa salarial son la edad y los meses desempleado; solo la escolaridad tiene un efecto positivo. La reestructuración de Pemex provocó a corto plazo un aumento en el desempleo y una disminución en las tasas salariales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pérez Fernández,Alberto, Rivas Martínez,Mayra Iliana, Martínez Luis,David, Venegas Venegas,José Apolonio
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades 2018
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-66552018000100111
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!