El cónsul Thompson, los bostonians y la formación de la galaxia Chichén, 1893-1904

Resumen Este artículo continúa la narrativa sobre la experiencia de los empresarios-académicos y coleccionistas ligados a la Universidad de Harvard, los Bostonians, en las zonas arqueológicas de Yucatán, exploradas bajo su patrocinio desde finales de la década de 1880 por Edward H. Thompson, a quien protegieron con el nombramiento de cónsul de Estados Unidos en Mérida. El texto reconstruye la pérdida de control del estratégico consulado por parte de los Bostonians en 1893 y su recuperación en 1897. Acompaña la ocupación e inicio del despojo de Chichén Itzá y el imaginario pseudocientífico que provoca, y analiza las redes de alianzas/rivalidades arqueológicas que se establecen con la llegada de otros personajes e instituciones estadounidenses de investigación arqueológica. Estudia, por fin, los caminos que Thompson diseñó para viabilizar la aventura de su vida: el dragado del Cenote Sagrado de Chichen Itza.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Palacios,Guillermo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: El Colegio de México A.C., Centro de Estudios Históricos 2015
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-65312015000300167
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!