Repercusiones del uso de los organoclorados sobre el ambiente y salud pública

Resumen: Los insecticidas organoclorados son compuestos químicos sintéticos de amplio espectro cuya propiedad más destacada es su alta estabilidad química, muy solubles en grasas e insolubles en agua. En estos compuestos se incluyen a los derivados de los etanos, de los cuales el diclorodifeniltricloroetano (DDT) es el más conocido; ciclodienos que incluyen al: clordano, aldrin, dieldrin, heptaclor, endrin y toxafeno; y la serie de los hexaclorociclohexanos como el lindano. Los insecticidas son comercializados en varias presentaciones como aerosoles, polvos y líquidos. En contacto con diversos medios como oxígeno, luz ultravioleta y organismos sufren pequeñas transformaciones que dan origen a nuevas sustancias, que pueden ser más nocivas. Se considera que estas sustancias tienen una toxicidad relativamente aguda, se acumulan en el tejido adiposo con efectos adversos a largo plazo sobre los seres vivos, incluyendo al ser humano. El objetivo del presente trabajo pretende resaltar la importancia y el impacto que ha tenido el sobreuso de compuestos organoclorados, como el DDT en la contaminación ambiental, vegetal y de los alimentos de origen animal para consumo humano, con potencial impacto de afectación a la salud pública.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Zaragoza-Bastida,Adrián, Valladares-Carranza,Benjamín, Ortega-Santana,César, Zamora-Espinosa,José, Velázquez-Ordoñez,Valente, Aparicio-Burgos,José
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sergio Martínez González 2016
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-61322016000100043
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!