¿Quién aprueba el matrimonio igualitario en México?

Resumen En México, el reconocimiento legal del matrimonio entre personas del mismo sexo comenzó en la capital del país hace doce años. Después de esta reforma, la legislación sobre el matrimonio igualitario ha avanzado y enfrentado distintos obstáculos a nivel nacional. Este artículo examina el desarrollo y estado actual de la opinión pública con respecto al matrimonio igualitario en México por medio de teorías basadas en la modernización, el cambio generacional, las actitudes políticas y la religión. Con el objetivo de poner a prueba nuestras hipótesis, esta investigación utiliza datos de LAPOP en sus distintos levantamientos (2010-2018) para realizar una serie de modelos de regresión lineal. Los hallazgos señalan que mayores niveles educativos, ser más joven y habitar en zonas urbanas aumenta la probabilidad de apoyar el matrimonio igualitario. Por el contrario, aquellas personas que forman parte de grupos evangélicos tienen mayor probabilidad de estar en desacuerdo que las personas sin religión o los católicos. En términos generales, se observa una tendencia de apoyo creciente por el matrimonio igualitario en México.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Álvarez Reyes,José Ángel, Castro Cornejo,Rodrigo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2023
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-49112023000100017
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!