Protocolo de activación quirúrgica COVID-19 (PAQ COVID)

Antecedentes: La pandemia de COVID-19 ha tenido un gran impacto en la práctica quirúrgica convencional. Conforme el número de pacientes diagnosticados con esta enfermedad vaya en aumento, el riesgo de contagio para el equipo quirúrgico será mayor. Pocas publicaciones han abordado el manejo del paciente diagnosticado con COVID-19 dentro del quirófano. Objetivo: Evaluar las recomendaciones para el cuidado de pacientes y del equipo quirúrgico durante la pandemia de COVID-19. Método: La búsqueda bibliográfica principal utilizó las bases de datos MEDLINE, Embase y Cochrane, utilizando las palabras clave "COVID-19", "PROTOCOL" y "SURGERY". Se verificaron recomendaciones, guías y series de casos relevantes para obtener la información más precisa y aplicable. Resultados: Se hizo la revisión de 379 artículos que contenían las palabras clave. Se incluyeron 25 artículos basándose en la pertinencia de las recomendaciones. Los tres temas principales seleccionados fueron las fases preoperatoria, transoperatoria y posoperatoria. Conclusión: En un esfuerzo por tratar de normar el manejo quirúrgico, presentamos recomendaciones para preservar la seguridad del paciente y del equipo quirúrgico con estándares de alta calidad, mediante estrategias reproducibles en la mayoría de los centros hospitalarios.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juanz-González,Abelardo, Barreras-Espinoza,Jorge A., Leyva-Moraga,Eduardo, Leyva-Moraga,Francisco A., Leyva-Moraga,Fernando
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Academia Mexicana de Cirugía A.C. 2021
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2444-054X2021000100004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!