Recomendaciones para procedimientos quirúrgicos durante la pandemia de COVID-19 (SARS-CoV-2). Liderazgo hacia el retorno a lo electivo

Resumen A finales de diciembre de 2019, la COVID-19, una nueva enfermedad emergente, rápidamente se propagó en Wuhan, China. La Organización Mundial de la Salud la declaró formalmente una pandemia y emergencia sanitaria el 11 de marzo de 2020. El objetivo de este artículo es precisar y enumerar los puntos clave en relación a las recomendaciones emitidas por los distintos colegios, y sociedades quirúrgicas globales, para beneficio de la comunidad médica y quirúrgica mexicana. De acuerdo con la evidencia científica, se realizan recomendaciones para las consultas médicas, los procedimientos quirúrgicos y endoscópicos, la infraestructura hospitalaria y los servicios de cirugía, además de una propuesta a la reapertura para procedimientos quirúrgicos en torno a la pandemia de COVID-19. El momento de tomar el liderazgo en salud en el que el sistema nacional de salud y las sociedades académicas, las universidades y la iniciativa privada sumen esfuerzos para combatir la pandemia ha llegado. Es conveniente formar grupos de colaboración de expertos en las distintas especialidades que, por medio de innovación en salud y educación, apego a la medicina basada en la evidencia, eficiencia de costos operacionales y herramientas como la telemedicina, permitan regresar a los procedimientos quirúrgicos cotidianos y la operación de los servicios de cirugía se reestablezca a la brevedad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Morales-Morales,Carlos A., González-Urquijo,Mauricio, Barahona-Iglesias,Arturo J., Abdo-Francis,Juan M., Sobrino-Cossío,Sergio R., Bosques-Padilla,Francisco J.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Academia Mexicana de Cirugía A.C. 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2444-054X2020000600794
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!