Firmas espectrales en el cálculo de absorción del dióxido de carbono por Eucaliptus Globolus caso Moho, Puno

RESUMEN La utilización de los Sistemas de Información Geográfica ha supuesto un avance notable en los estudios del medio físico, por la ventaja de manejar un gran volumen de información. El objetivo de presente artículo fue cuantificar la capacidad de absorción de CO2 en toneladas para la planificación urbana del paisaje de Moho. La metodología aplicada usa al análisis de imágenes satelitales (raster) a través de la clasificación supervisada de firmas espectrales, que permiten establecer la densidad y concentración del eucalipto (Eucaliptus globolus) existentes en la zona calvario de Moho - Puno. Los resultados establecieron que el eucalipto captura en el área de estudio 7 468.64 toneladas de CO2 por hectárea al año (tCO2/ha/año). Sin embargo, los niveles de absorción de una especie pueden variar en función de otras variedades de especies no arbóreas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Marín Mamani,G, Huichi Atamari,E, Lozada Vilca,R. A., Curro Pérez,F, Bolívar Espinoza,N
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad del Cono Sur de las Américas 2019
Online Access:http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2409-87522019000200006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!