Planeación de la superficie sembrada para evitar la volatilidad de precios de pepino en México

Resumen Objetivo: Analizar como medidas de control de la oferta permiten enfrentar la volatilidad de precios del pepino en México. Metodología: Se formuló un modelo de programación aplicado al mercado del pepino en 2020 y se analizaron tres escenarios sobre control y planeación de la superficie sembrada. Resultados: Indican que en 2020 la producción y comercialización de 371 miles de toneladas de pepino generaron un ingreso y una ganancia al productor de 1,914 y 721 millones de pesos. Una contracción de la oferta anual en 30 % aumentaría la ganancia unitaria de 1,945 a 2,102 pesos por tonelada. Limitaciones: Debido a que el 98.8 % de las exportaciones mexicanas de pepino tienen como destino el mercado de los EE. UU., no se consideraron los envíos de la hortaliza a otros países. Conclusiones: Por los efectos positivos del control de la oferta a través de la planeación de la superficie como medida para enfrentar la volatilidad de precios se recomienda la creación de una organización de productores que haga posible la organización y planeación de la superficie sembrada de hortalizas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Kaiser-Porras,Arturo, García-Salazar,José Alberto, Mora-Flores,José Saturnino
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. 2023
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2395-91692023000200101
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!