Desplazamiento interno forzado en la sierra de Guerrero, México

Resumen Objetivo: Discutir el papel de los grupos delictivos en el tejido social de la localidad de estudio y las implicaciones sociales del desplazamiento interno forzado. Metodología: La metodología empleada combina la autoetnografía y la antropología clásica. Resultados: Estos muestran que los grupos delictivos condicionan el comportamiento social en la búsqueda de afianzar su poder social y económico. Limitaciones: El trabajo ahonda únicamente en una localidad de la sierra de Guerrero, aspecto que limita extrapolar los resultados para entender el fenómeno del desplazamiento forzado en su total magnitud. Conclusiones: Se concluye que los grupos delictivos y su presencia territorial no se ajusta únicamente al control y trasiego de drogas sino intervenir en distintas actividades económicas ante la nula presencia del Estado.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Torres-Oregón,Fredyd, Estrada-Rodríguez,José Luis
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. 2022
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2395-91692022000100119
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!