Desperdicio de alimentos y tiempo disponible para trabajo doméstico. ¿Están correlacionados? Estudio exploratorio en un contexto urbano

Resumen Objetivo: Bajo la perspectiva de la economía circular, la presente investigación aborda una posible causa de la pérdida y desperdicio de alimentos que no ha sido analizada, esto es la falta de tiempo disponible de las familias para realizar trabajo doméstico. Metodología: En este estudio exploratorio se eligió un enfoque cualitativo descriptivo, con el objetivo de analizar la correlación entre la disponibilidad de tiempo para realizar trabajo doméstico en los hogares y el desperdicio de alimentos en los mismos. Para la recopilación de datos se realizó una encuesta a una muestra de hogares de una colonia de clase media en Guadalajara, Jalisco, México. Posteriormente, se llevó a cabo un análisis descriptivo y correlacional de las respuestas obtenidas. Resultados: Se descubrió que hay ciertas actividades que implican un gasto de tiempo, que tienen que ver directamente con el trabajo doméstico -como revisar la despensa, hacer un inventario de los alimentos, escribir una lista de mandados, entre otras- que sí posee una relación con la cantidad de alimentos que se desperdician. Estas pequeñas actividades, con el tiempo, se convierten en hábitos de consumo inteligente. Limitaciones: Se necesita una investigación confirmatoria adicional. Conclusiones: En conclusión, sobre la base de los datos obtenidos a través de la encuesta, es posible identificar dicha correlación positiva en este caso.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hernández-Rodríguez,Clemente, Javier Llamas-Rodríguez,Francisco
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2395-91692020000200122
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!