La industria alimentaria en México: comportamiento y distribución geográfica durante 1999-2014

Resumen Objetivo: Analizar el comportamiento de la industria alimentaria y su distribución geográfica en los últimos cuatro quinquenios (1999, 2004, 2009 y 2014), para la observación del desempeño de la industria y al interior de las ramas alimenticias más importantes y su distribución geográfica. Metodología: Se utilizaron datos del producto interno bruto (PIB) y de las exportaciones e importaciones, así como de los Censos Económicos para observar el comportamiento general de la industria y de las ramas más importantes a partir de cuatro variables: unidades económicas, personal ocupado, remuneraciones al personal ocupado y valor agregado censal bruto. Resultados: En términos de la distribución geográfica se observaron distintos patrones según las ramas alimentarias, sobre todo en la producción de lácteos, bebidas y otras industrias alimentarias, estas últimas aumentaron su importancia en algunas entidades del norte del país y mantuvieron su presencia en entidades del centro y occidente de México. Limitaciones: La investigación se sustenta en información secundaria con datos sectoriales y censales, los cuales permiten el cálculo de indicadores globales y el coeficiente de localización. Conclusiones: La industria alimentaria es afín al comportamiento de la economía mexicana y esta a su vez a sus vínculos con la economía norteamericana. La distribución de estas ramas en el país muestra su expansión en todo el país, aunque la producción se encuentre concentrada en estados del norte y centro del país. Esto ha llevado a la alta concentración del mercado de alimentos procesados.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hernández-Cortés,Celia, Pérez-Sánchez,Alfonso
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2395-91692020000200121
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!