Calidad de vida en portadores del virus de inmunodeficiencia humana en tratamiento antirretroviral

Introducción: la determinación de la calidad de vida en pacientes con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) conlleva a un gran impacto social no sólo en relación a las repercusiones económicas y políticas para el tratamiento y prevención del mismo, sino también permitiría considerarlas en las decisiones de salud fomentando factores protectores y de bienestar. Objetivos: determinar la calidad de vida en pacientes con VIH que reciben tratamiento en el Hospital Nacional de Itauguá en el año 2015. Métodos: estudio descriptivo, de corte transverso, que incluyó a 102 pacientes portadores de VIH en tratamiento antirretroviral que acudían al Hospital Nacional de mayo a octubre del 2015. Se utilizó el cuestionario MOS-SF-30 y mediciones inmunológicas del CD4 y carga viral. Resultados: 54,9% de los encuestados fueron mujeres y 45,1% varones, con edades comprendidas entre 17 y 63 años. La totalidad de los mismos trabajaba. En el 100% la transmisión fue por vía sexual. En cuanto a la cantidad de CD4 se halló un rango entre 3 y 1530 cel/mm³. El 70,59% presentaba carga viral indetectable en el momento de la encuesta. En cuanto a la percepción de la calidad de vida, 66,67% de los sujetos refería poseer una muy buena calidad de vida, en contraste con la suma total del puntaje donde sólo el 8,8% de los mismos se situó por encima del percentil 90. Conclusiones: la mayoría de los encuestados percibía un mejor estado de salud y calidad de vida en contraste al puntaje total de calidad de vida relacionado a la salud obtenida.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Vallejos Galeano,Shirley Janine
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Paraguaya de Medicina Interna 2016
Online Access:http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2312-38932016000100005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!