Reconstrucción del ligamento patelofemoral medial con autoinjerto de tendón cuadricipital

Resumen: Introducción: Las alteraciones de la articulación patelofemoral son una de las causas más comunes de dolor e inflamación así como de daño articular e inestabilidad de la rodilla. La inestabilidad patelofemoral es una entidad común multifactorial que requiere de una realineación mediante técnicas proximales, distales o una combinación de ellas. Entre los procedimientos proximales en tejidos blandos se encuentra la plastía del ligamento patelofemoral medial (LPFM), la cual tiene como objetivo realinear la patela hacia medial y restaurar la anatomía entre el tendón cuadricipital, patela y tubérculo de la tibia. Objetivo: Demostrar que la plastía del LPFM con autoinjerto de cuádriceps es una técnica efectiva y con bajo nivel de complicaciones. Material y métodos: Estudio observacional, longitudinal, retrospectivo, descriptivo, básico y clínico. Se presenta una serie de 15 pacientes operados con esta técnica entre Octubre de 2014 y Septiembre de 2019. Resultados: La plastía del LPFM con autoinjerto del cuadricipital es una técnica segura que no utiliza implantes, lo cual reduce el riesgo de complicaciones y restaura la anatomía del aparato extensor de la rodilla. Conclusión: Nuestra técnica con autoinjerto de cuádriceps es segura, con buenos resultados a mediano plazo y baja incidencia de complicaciones. Los pacientes han regresado a sus actividades deportivas previas sin episodios de reluxación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Romo-Rivera,J, Rangel-Pérez,LJ
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C. 2021
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022021000500425
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!