Valoración funcional en artroplastía total de rodilla comparando la preservación del ligamento cruzado posterior versus posteroestabilización

Resumen: Introducción: Los dos tipos de prótesis que más se utilizan en la actualidad son la prótesis total de rodilla con preservación del ligamento cruzado posterior y con sustitución del ligamento cruzado posterior. Objetivo: Valorar si existe diferencia en la funcionalidad entre ambos procedimientos. Material y métodos: Estudio observacional, retrospectivo y transversal con 134 pacientes divididos en grupo A (N = 67) con preservación del ligamento y grupo B (N = 67) con posteroestabilización. Uso de la Escala de la Asociación Americana para Prótesis de Rodilla con la modificación de Insall para valorar funcionalidad. Análisis estadístico: Uso de χ2 con corrección de Yates. Resultados: En el grupo A los resultados: excelentes (31%); buenos (24%); regulares (22%) y malos (22%). En el grupo B los resultados: excelentes (34%); buenos (31%); regulares (16%) y malos (19%); sin diferencia estadísticamente entre ambos grupos. Conclusiones: No se observó diferencia estadísticamente significativa entre edad, género, lateralidad de la lesión ni entre número de pacientes, con resultados excelentes, buenos regulares y malos de acuerdo con la escala utilizada. Llama la atención el elevado porcentaje de malos resultados en ambos grupos de esta serie en la prótesis de rodilla.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Chico-Carpizo,F, Domínguez-Gasca,LG, Orozco-Villaseñor,SL
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C. 2021
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022021000100069
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!