Producción de soja (Glycine max, L) en función a diferentes dosis de superfosfato simple: parámetros de rendimiento y daños causados por chinches

RESUMEN El fósforo (P) es unos de los elementos fundamentales para el desarrollo de la soja. Un suministro inadecuado en la planta podría limitar considerablemente el rendimiento. En el campo experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias, Filial Pedro Juan Caballero de la Universidad Nacional de Asunción, situado en el Distrito de Cerro Corá, sobre un Alfisol, se instaló un experimento con el objetivo de evaluar los efectos de la aplicación de diferentes dosis de superfosfato simple en el rendimiento productivo de la soja y los danos. Se encontraron diferencias significativas entre el testigo y los tratamientos fertilizados en cuanto a los parámetros de rendimiento, existiendo un aumento del rendimiento de granos de acuerdo al aumento de la dosis de fósforo aplicado, ajustándose a una ecuación lineal. La producción media de granos en kg ha-1 fueron de 3.837,50, 4.148,61, 4.290,28, y 4.455,56 kg ha-1 para dosis de 30, 60, 90, y 120 kg ha-1 de P2O5 respectivamente, siendo la media obtenida en el testigo igual a 3.527,78 kg ha-1. Se encontraron diferencias significativas entre el testigo y los tratamientos fertilizados en cuanto a la variable de porcentaje de vainas atacadas por chinches y vainas sanas. Se ha verificado plantas sanas, sin ataque o puncturas en mayores dosis de P2O5.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Marquez Fernández,Diego Manuel, Ferreira Agüero,Marcos Arturo, Meza Giménez,Wilfrido, Paredes Fernández,José Quinto
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Facultad de Ciencias Agrarias, UNA. 2023
Online Access:http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2305-06832023000100026
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!