Acceso a tierra de ganaderos familiares: análisis de la acción colectiva en el litoral norte uruguayo

Resumen: Las transformaciones ocurridas en los últimos años en Uruguay han desafiado al Estado para encontrar herramientas adecuadas para la aplicación de políticas y apoyos diferenciados a productores familiares. Una estrategia ha sido el fomento de procesos asociativos, impulsados con programas ministeriales desde la Dirección General de Desarrollo Rural (dgdr) y el Instituto Nacional de Colonización (inc), para el acceso colectivo a la tierra. Con el fin de comprender los procesos de acción colectiva de los ganaderos familiares del litoral norte del país, se identificaron y analizaron las experiencias de acceso colectivo a tierras del inc en Artigas, Salto, Paysandú y Río Negro. La investigación incluyó la revisión de fuentes secundarias y un relevamiento de campo a través de entrevistas a informantes calificados y referentes de cada una de las experiencias. Se identificaron 38 experiencias con acceso a la tierra mediante dos niveles de asociatividad: 27 casos en donde los beneficiarios gestionan una fracción en común, que han sido generados de forma exógena y se encuentran en procesos de consolidación organizativa; y 11 casos que disponen de bienes para uso común, que tienen varios años de trayectoria, siendo organizaciones de primer grado con estructuras conformadas. Entre ambos tipos se observan diferencias contrastantes en los modos de coordinación y construcción de la acción colectiva, debido a las necesidades e intereses comunes para obtener beneficios individuales y colectivos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Courdin,V.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Facultad de Agronomía - Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria 2020
Online Access:http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2301-15482020000301309
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!