Mielopatia cervical espondilótica; resultados clínicos post laminoplastia

Resumen: Introducción: Evaluar los resultados clínico en pacientes portadores de mielopatía cervical espondilótica intervenidos quirúrgicamente en nuestro servicio mediante laminoplastia open door. Materiales y métodos: Realizamos un análisis retrospectivo de los pacientes intervenidos por mielopatía cervical espondilótica mediante laminoplastia entre 2010 y 2017. De los 102 pacientes intervenidos perdimos 18 casos o los datos fueron insuficientes. De los 84 casos 58 son masculinos. La media de edad fue de 63 años de los cuales se valoró: asociación de polo lumbar, tiempo entre sintomatología y cirugía, balance sagital, mielomalacia y resultados clínicos mediante la escala de Nurick y el JOA modificado. Resultados: El área más frecuente de laminoplastia fue de C3-C6 (83%). El promedio del JOA preoperatorio fue de 12,1 y postoperatorio a los 6 meses de 14,8, obteniendo una tasa de recuperación mediante el método del Hirabayasi de 81%. El Nurick preoperatorio promedio fue de 2 y a los 6 meses de 1.1. Cuarenta y dos pacientes (50%) presentaban en la RMN hiperintensidad de señal medular en T2. La tasa de recuperación del JOA y Nurick fue significativamente mayor en pacientes intervenidos a menos de 12 meses de inicio de sintomatología. Notamos una alta incidencia de sufrimiento bipolar (48%). No hubo complicaciones mayores, 2 presentaron paresia transitoria de C5, 1 paciente presento seroma que requirió drenaje superficial y 4 presentaron dolor axial leve que no tenían previo a la cirugía. Conclusiones: En nuestra experiencia la laminoplastia open door es una técnica con muy buenos resultados clínicos y con baja incidencia de complicaciones para el tratamiento de la mielopatia cervical espondilótica. Notamos una asociación significativa entre la tasa de recuperación del JOA y el periodo entre sintomatología y cirugía. Por otro lado, no encontramos asociación significativa entre el resultado clínico y el número de espacios liberados así como la presencia de alteraciones de señal medular.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Velasco,Juan Manuel, Sapriza,Santiago, Galli,Nicolás, García,Fernando, Pereyra,Leonardo, Rocchietti,A
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de la República. Facultad de Medicina 2019
Online Access:http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2301-12542019000100150
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!