El crimen organizado de las drogas ilegales en el Uruguay del siglo XXI. Una aproximación normativa y cuantitativa

Resumen: Las políticas prohibicionistas contra las drogas desde inicios del siglo XX y la llamada “guerra contra las drogas” a finales de 1980, dos procesos liderados por los Estados Unidos de América, han repercutido en todo el mundo de diversas maneras. En el contexto latinoamericano, estos procesos actuaron, esencialmente, contra la “amenaza comunista” de 1960 y 1970, frente a la producción tradicional y económica de ciertas plantas naturales (cocaína, amapola, marihuana) consideradas ilegales y hacia los grupos delictivos organizados de alcance trasnacional. En este escenario, el artículo repasa la trayectoria normativa uruguaya en relación con la política internacional de drogas e intenta dimensionar cuantitativamente el crimen organizado dedicado al tráfico de sustancias psicoactivas en el país en el siglo XXI.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ewig,Gabriel Tenenbaum
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Facultad de Derecho. Universidad de la República. 2017
Online Access:http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2301-06652017000200342
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!