“CON ARREGLO A LA COSTUMBRE”: LAS TRANSFORMACIONES DEL CABILDO ABIERTO EN AREQUIPA (1780-1824)

Resumen El cabildo abierto fue uno de los mecanismos de gobierno local introducido en América por los españoles en el siglo XVI. En este artículo demuestro la vigencia que mantuvo este mecanismo en la ciudad de Arequipa, en el Virreinato de Perú, a fines del siglo XVIII; siendo utilizado por los corregidores para obtener el respaldo de las élites y luego por los intendentes para recaudar dinero. Además, señalo las transformaciones que experimentó durante la crisis de la Monarquía Hispánica, cuando el cabildo abierto fue convocado con fines político-militares. La desaparición de este tipo de asambleas públicas tras la restauración del sistema absolutista fue resultado de la desconfianza entre autoridades virreinales y arequipeñas, lo que se tradujo en la implementación de un gobierno local cada vez más excluyente.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Valenzuela,Fernando Calderón
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidade Federal de São Paulo - UNIFESP 2021
Online Access:http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2236-46332021000200302
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!