La construcción patriarcal del cautiverio femenino de la belleza ilustrado en narraciones costarricenses del siglo XX

Resumen El objetivo de este análisis es identificar rasgos del ideal de belleza representado, como modelo de identidad femenina, en nueve cuentos costarricenses escritos en el período entre los años 1900 y 2000. El ideal de belleza en la literatura costarricense presupone que la creación cultural reproduce patrones socioculturales de socialización. Se analizaron nueve cuentos costarricenses para ilustrar las representaciones del ideal de belleza de la mujer en tanto referentes de los modelos de socialización femeninos en la cultura costarricense. La metodología aplicada se basa en la hermenéutica profunda psicoanalítica, la cual permitió el análisis en diversos niveles de sentido, desde el juego intrínseco en la relación texto-lector, que articula la función de las imágenes, hasta las simbolizaciones en el texto como agente de socialización que recoge, transmite y polemiza construcciones socioculturales (Sanabria, 2007). El estudio destaca que el ideal de belleza femenino no remite exclusivamente al aspecto físico, sino que abarca y controla diversos ámbitos de la subjetividad de las mujeres. Es un conjunto de encargos sociales dirigidos hacia la mujer que no son estáticos, sino que se continúan adaptando históricamente ante mandatos patriarcales sobre el rol sociocultural femenino, lo cual implica imposiciones psicosociales para la subordinación femenina en donde la belleza se impone como una forma de cautiverio.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sanabria León,Jorge, Angulo Mora,Karol, Corrales Valverde,Natalia, Fernández Hernández,Carmen, Flores Guillén,Marietta, Hernández Ulate,Katherin
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica 2023
Acceso en línea:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-39342023000200001
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!