Sensibilidad y escenarios de disponibilidad de agua para consumo humano en la microcuenca del río Porrosatí, Heredia, Costa Rica

Resumen La variabilidad climática y el cambio del uso de la tierra representan una de las mayores condicionantes para la disponibilidad de agua para consumo humano en el futuro. Con el objetivo de analizar la disponibilidad de agua para uso y consumo humano en la microcuenca del río Porrosatí, se calcularon balances hídricos con base en la recarga de agua subterránea. Para las estimaciones se utilizaron registros meteorológicos de 15 años, en el periodo comprendido entre el año 2000 a 2014, y análisis de las características hidrológicas. Con el fin de realizar escenarios de recarga hídrica en el mediano (2026-2030) y largo plazo (2051-2055), tomando en consideración escenarios y por el cambio climático se utilizaron las predicciones de variación de temperatura y precipitación elaborados por el Instituto Meteorológico Nacional, bajo un escenario de emisiones A2. Los resultados obtenidos muestran comportamientos atípicos con cambios significativos en el comportamiento estacional de la recarga. Los volúmenes proyectados a futuro dan cuenta de importantes disminuciones, que en algunos casos superan el 15 por ciento como media llegando hasta diferencias del 50 por ciento. En el escenario de largo plazo se notó un importante cambio en comportamiento estacional, dando como resultado la aparición de dos picos de recarga. Las proyecciones climáticas presentan un escenario complejo con limitaciones a la recarga hídrica de agua subterránea y, por ende, a la disponibilidad de agua para consumo humano en el mediano y largo plazo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Montero-Sánchez,Esteban, Herrera-Murillo,Jorge, Ramírez-Granados,Pablo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional 2019
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-25632019000100062
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!