Epidemiología de las anomalías congénitas del riñón y tracto urinario en pacientes pediátricos en un Hospital de Referencia

RESUMEN Introducción: las anomalías congénitas del riñón y del tracto urinario, comprenden patologías provenientes de alteraciones del desarrollo embrionario del sistema colector, del parénquima renal o de la migración. Objetivo: determinar la epidemiología de las anomalías congénitas del riñón y del tracto urinario en menores de 18 años que consultaron al Servicio en el periodo comprendido entre abril y setiembre de 2018. Metodología: estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal. Se incluyeron 71 pacientes con diagnóstico confirmado de anomalías congénitas del riñón y del tracto urinario por estudios de imágenes Se excluyeron a los que tenían historias clínicas incompletas. Se analizaron los datos demográficos, tipo de anomalías congénitas del riñón y del tracto urinario, momento del diagnóstico y presencia de cicatrices renales. El muestreo fue no probabilístico de casos consecutivos. Los datos fueron analizados con el Programa Excell 2007, utilizándose estadística descriptiva. Resultados: las anomalías congénitas del riñón y del tracto urinario se observaron más en varones (58 %), siendo más frecuentes las anomalías en la vía excretora: reflujo vésicoureteral (35 %) y estenosis pieloureteral (12,7 %); las malformaciones renales predominantes fueron la displasia (14 %) y la hipoplasia (7 %); los defectos de la migración detectados fueron: ectopia renal (5 %) y riñón en herradura (1 %). Fueron detectadas en 35 % antes de los 2 años y en 31 % en el periodo prenatal, encontrándose con más frecuencia dilatación del sistema excretor, correspondiendo a reflujo vesicoureteral (27 %), ectasia piélica (27 %) y estenosis pieloureteral (13,6 %) Conclusión: las anomalías congénitas del riñón y del tracto urinario son frecuentes. El diagnóstico prenatal se realiza mediante estudios ecográficos durante el embarazo. La patología más frecuente es el reflujo vesicouretral. El diagnóstico temprano permite realizar nefroprevención secundaria.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Basabe Ochoa,Aura Mearlyn, Troche Hermosilla,Avelina Victoria, Martínez Pico,Marlene
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Hospital Nacional (Itauguá) 2020
Online Access:http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2072-81742020000200028
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!