Métodos anticonceptivos de elección en el puerperio inmediato en pacientes adolescentes

Introducción: la adolescencia es una etapa entre la niñez y la edad adulta que se inicia por los cambios puberales y se caracteriza por profundas transformaciones biológicas psicológicas y sociales muchas de ellas generadoras de crisis, conflictos y contradicciones. No es solamente un período de adaptación a los cambios corporales, sino una fase de grandes determinaciones hacia una mayor independencia psicológica y social. Paraguay es un país con población eminentemente joven, ya que uno de cada cuatro personas tiene entre 15 a 29 años de edad y el 40% de su población tiene menos de 15 años. Por los matices según las diferentes edades, a la adolescencia se la puede dividir en tres etapas. Objetivo: investigar la planificación familiar de las adolescentes en su puerperio inmediato. Metodología: estudio retrospectivo observacional realizado en adolescentes en su puerperio inmediato que acudieron al del Hospital Materno Infantil San Pablo de enero 2014 a junio 2014. Resultados: la mayoría de las pacientes no desea ningún tipo de anticoncepción. En el caso de elegir alguno, prefieren el DIU. Las adolescentes que no deseaban método anticonceptivo en encontraban en su mayoría entre 13 y 15 a diferencia de las adolescentes mayores. Casi el 70% de las pacientes tuvieron parto vaginal y procedían del Gran Asunción y Departamento Central. Conclusiones: el 62,03% de las pacientes no desea método anticonceptivo alguno, en relación con el 37,97 que si lo desea, siendo el DIU el de mayor predilección.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Perez1,Laura, Aparicio2,Celeste
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Hospital Nacional (Itauguá) 2015
Online Access:http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2072-81742015000200004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!