Territorios segregados: representaciones y prácticas en barrios de vivienda social. El caso del barrio “Ciudad de los Cuartetos - 29 de mayo” (Córdoba, Argentina)

Resumen: En los últimos años, se identifican importantes avances en el estudio de los procesos de segregación socioterritorial en las ciudades de la región a partir de enfoques interpretativos, en los que adquieren importancia lo subjetivo y lo simbólico para la comprensión de este fenómeno. En este trabajo abordamos el análisis y la interpretación de las representaciones y las prácticas de los sujetos habitantes de un barrio construido por la política pública de vivienda social, con el fin de reconocer la manera en que experimentan cotidianamente el territorio barrial y la ciudad (la carga simbólica del lugar donde residen, el acceso desigual al espacio urbano, los tiempos y los medios para desplazarse, etcétera), como un proceso que les posibilita aprehender la posición que ocupan ellos y los distintos grupos sociales en el espacio social y urbano.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Elorza,Ana Laura
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales 2018
Accès en ligne:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-81102018000100311
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!