Agroecología y sistemas agroalimentarios localizados. Propuesta de articulación con base en la calidad territorial

Resumen Objetivo: Identificar los principales vínculos entre el enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL) y el agroecológico y determinar los elementos de la agroecología que podrían fortalecer al SIAL para promover la patrimonialización territorial. Diseño metodológico: A través del enfoque cualitativo y partiendo de la revisión sistemática de fuentes documentales y multimedia en el periodo 2010-2023, se llevó a cabo un análisis de contenido a fin de proponer una ruta crítica para la patrimonialización territorial. Resultados: Ambas aproximaciones buscan la reconexión de los alimentos con el territorio y reconocen una calidad que resulta de procesos y productos anclados a biorregiones; distinguen al territorio como elemento identitario; valorizan los saber-hacer tradicionales e impulsan la acción colectiva local. Limitaciones de la investigación: Existe un vacío de estudios desde el enfoque SIAL que profundicen en la aplicación de prácticas agroecológicas como estrategia para fortalecer la calidad ligada al territorio, atender la dimensión ambiental y promover la patrimonialización territorial. Hallazgos: Los principios agroecológicos enfatizan la calidad ligada al territorio y el enfoque SIAL la patrimonialización biorregional.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gallego Gauna,Cynthia Paola, Hernández Moreno,María del Carmen, Moreno Calles,Ana Isabel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores 2024
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-80642024000100005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!