Análisis de validez de constructo y confiabilidad de un instrumento para evaluar la formación en sostenibilidad en educación superior

Resumen Objetivo: analizar la validez de constructo y confiabilidad del instrumento “Evaluación para la Formación en Sostenibilidad en la Educación Superior” compuesto de 27 ítems y cuatro dimensiones (Apropiación de conocimientos, Relación universitaria, Educación universitaria e Impacto socioeconómico). Método: se aplicó el instrumento a 498 estudiantes de licenciatura y se realizó un análisis factorial exploratorio para analizar la validez de constructo, mientras que la confiabilidad fue evaluada con el Alfa de Cronbach. Resultados: se encontró la representación de todos los ítems dentro del modelo factorial, sin embargo, se observaron diferencias respecto a la propuesta teórica, ya que los ítems se encontraron representados en seis y no en cuatro dimensiones. Las seis dimensiones: Educación universitaria, Relación universitaria, Vinculación e impacto socioeconómico, Apropiación de conocimientos, Aplicación e impacto social de la sostenibilidad y Evaluación de la sostenibilidad universitaria, explicaron más de 68 % de la varianza. La confiabilidad global fue óptima (Alfa de Cronbach: 0.903) así como para cada factor. Limitaciones: los elementos que integran al instrumento delimitan su aplicación exclusivamente a instituciones de educación superior. Principales hallazgos: se presenta un instrumento válido y confiable en el cual los elementos que lo integran representan el constructo planteado y están relacionados.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Martínez Valdés,Martín Gerardo, Juárez Hernández,Luis Gibrán
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-80642020000100306
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!