Contaminación por ruido y el tráfico vehicular en la frontera de México

Resumen Objetivo: determinar la relación entre el nivel de ruido de las principales intersecciones viales y el número de vehículos que transitan sobre ellas. Método: se utilizó un aforador vehicular electrónico no invasivo en periodos de una semana; evaluación del nivel de ruido en intervalos diarios durante la semana completa, utilizando sonómetros integradores tipo I. Resultados: se identificó el tráfico promedio diario anual de 2739 unidades; estimación del nivel de ruido de 77.6 dB para periodos de 12 horas; niveles máximos de 98.5 dB y 58.3 dB como nivel mínimo de ruido. Limitaciones: el desarrollo del trabajo de campo en un periodo menor a un año. Principales hallazgos: el nivel de ruido en la ciudad supera el referente de 65 decibeles, mencionado por la Organización Mundial de la Salud, lo que permite concluir que la ciudad presenta contaminación a causa del ruido derivado del tráfico vehicular.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Zamorano-González,Benito, Peña-Cárdenas,Fabiola, Velázquez-Narváez,Yolanda, Vargas-Martínez,José Ignacio, Parra-Sierra,Víctor
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-80642019000100027
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!