Variables individuales y sociales que explican la funcionalidad familiar en adolescentes

Resumen El objetivo del presente estudio es examinar las variables individuales (ideación suicida, malestar psicológico y satisfacción con la vida) y sociales (dependencia a redes sociales virtuales, ciberacoso y cibervictimización) que discriminan la funcionalidad familiar. Se utilizó una muestra de 1,681 adolescentes de ambos sexos entre los 12 a 17 años. Los datos recogidos se procesaron mediante el análisis de clúster, discriminante y de regresión lineal. Los resultados obtenidos muestran que las variables que más discriminan al grupo de adolescentes de funcionalidad familiar baja son malestar psicológico, ideación suicida, dependencia de las redes sociales, ciberacoso y cibervictimización; mientras que los adolescentes del grupo de alta funcionalidad familiar se distinguieron por poseer un mayor nivel de satisfacción con la vida.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Castro-Sataray,Omar, Castro Castañeda,Remberto
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Asesorías y tutorías para la investigación científica en la Educación Puig-Salabarría S.C. 2020
Acesso em linha:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-78902020000800024
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!