Variables individuales y sociales en estudiantes universitarios ciberacosadores

Resumen El objetivo del estudio es analizar las diferencias entre los estudiantes universitarios según su práctica de ciberacoso (ocasional, severo y no ciberacoso) con variables individuales y sociales. La muestra está conformada por 662 jóvenes entre los 18 y 25 años. Los resultados indican que los jóvenes no implicados en el fenómeno de ciberacoso sobresalen en sus medias en autoconcepto académico, familiar, satisfacción con la vida, autoestima global y actitud positiva hacia la autoridad institucional, con respecto a los que practican el ciberacoso; los ciberacosadores severos destacan en sintomatología depresiva y actitud positiva hacia la transgresión de normas sociales respecto a los grupos de no ciberacoso y ocasionales. El análisis de regresión de las variables de estudio predice el ciberacoso.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Castro Castañeda,Remberto, Vargas Jiménez,Esperanza, Ciambelli Romero,Hugo Cesar
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Asesorías y tutorías para la investigación científica en la Educación Puig-Salabarría S.C. 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-78902020000800023
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!