Conducta de apetito-saciedad y estado nutricio en lactantes menores de 6 meses de edad

Resumen La prevalencia de la obesidad infantil ha aumentado alarmantemente a nivel mundial. En lactantes, la etiología es multicausal, destacando la ingesta como un determinante clave para el aumento de peso. El comportamiento alimentano del lactante y que algunas madres perciban pobremente las señales de hambre y saciedad de su hijo, dificultan la autorregulación de la conducta de apetito-saciedad y puede favorecer el desarrollo de la obesidad. Sin embargo, las investigaciones aún son limitadas. El objetivo del presente trabajo fue identificar cómo percibe la madre la conducta de alimentación de su hijo y cómo se relaciona con el estado nutricio" del lactante menor de seis meses de edad. El diseño fue descriptivo correlacionai, se estudiaron 40 diadas (madre-hijo menor de seis meses de edad) que asistieron al programa Control de Nino Sano de una institución de salud pública. Se exploraron las características sociodemográficas de la diada y mediciones antropométricas de peso y talla. Se utilizó el Baby Eating Behavior Questionnarie para medir a través de cuatro subescalas la. conducta alimentaria del lactante. La media de edad de los lactantes fue de 4.03 meses (DE = 1.16). El 37.5 % presentaron sobrepeso y el 62.5 % eran varones. La conducta alimentaría más percibida por la madre fue "disfrute de alimentos" ( x -= 4.85; DE = 0.34), la conducta menos percibida fue respuesta de saciedad" ( x -= 2.06; DE = 0.83). La conducta de "mi bebé tiene un gran apetito" se correlacionó con el IMC del lactante (rs = 0.299, p < 0.05). Las madres fueron más sensibles para percibir las señales de hambre de su hijo, no así con las señales de saciedad, lo cual pűede favorecer el aumento de peso rápido en el lactante y por ende el desarrollo de la obesidad a edad temprana.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Martínez-Aguilera,Perla, Cárdenas-Villarreal,Velia Margarita, Ramírez-Silva,Claudia Ivonne
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Autónoma de Tamaulipas 2018
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-78582018000100022
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!