Laboratorios de Fabricación Digital (FabLab) y su implementación en educación básica. Una revisión sistemática

Resumen La revisión de literatura realizada en el presente estudio ofrece un panorama acerca de los Laboratorios de Fabricación Digital (FabLab) y cómo se han implementado en escuelas de educación inicial. El objetivo ha sido conocer qué se ha publicado sobre fabricación digital y educación básica durante los últimos 10 años en bases de datos especializadas. La metodología que se ha seguido implica los siguientes pasos: 1) Definición de los criterios de búsqueda, 2) Ejecución de la búsqueda y 3) Discusión de los resultados. Para ello, se realizó una búsqueda documental en las bases de datos SCOPUS y Web of Science, aplicando un filtro para mostrar únicamente los artículos publicados entre los años 2012 y 2022. Como resultado, se han encontrado seis artículos que abordan temáticas al respecto, cinco de ellos fueron publicados en Europa y uno en Estados Unidos. De los cinco artículos europeos, solo uno de ellos fue publicado en un país de habla hispana, en este caso, España. Los artículos coinciden en que hay aportes significativos al implementar FabLab en escuelas de educación básica, tales como desarrollar la creatividad e innovación de las alumnas y alumnos, enseñarles cómo producir sus propios objetos y productos, fomentar el trabajo en equipo y la colaboración. De igual manera, la mayor parte de estos estudios mencionan que la información obtenida es un punto de partida para futuros proyectos que involucren acercar a las niñas y niños a la fabricación digital.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jarillo Aguilar,Isaac Antonio
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente A.C. 2023
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74672023000200111
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!