Riesgos y daños en la salud mental del personal sanitario por la atención a pacientes con COVID-19

Resumen Descripción: Revisión bibliográfica sobre impacto en salud mental del personal sanitario por las condiciones hospitalarias, factores de riesgo y dilemas éticos y morales provocados por la atención de pacientes durante la pandemia COVID-19. Relevancia: Prevención y detección de riesgos y daños en la salud mental del personal sanitario, al identificar variables que incrementan la carga emocional por la atención a pacientes con COVID-19. Conclusiones: El personal sanitario puede experimentar ansiedad intensa, incertidumbre, pérdidas de rutinas y tradiciones, estrés, fatiga por compasión, así como daño moral, quedando propensos a desencadenar alteraciones mentales como depresión, trastorno de estrés postraumático e incluso ideación suicida. Es prioritario detectar comportamientos indicativos de alteraciones en la salud mental para mitigar sus efectos, implementando estrategias con alto grado de calidad y apoyo que propicien crecimiento postraumático. Superada la pandemia, es recomendable monitorear a corto, mediano y largo plazo al personal de salud, para identificar y tratar adecuadamente el daño moral o alteración mental resultantes, ayudándoles a recuperar su confianza y seguridad antes tan natural, en el trato de sus pacientes.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Torres-Muñoz,Víctor, Farias-Cortés,Juan Diego, Reyes-Vallejo,Luis Antonio, Guillén-Díaz-Barriga,Centli
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Mexicana de Urología 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-40852020000300109
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!