Cratylia argentea: un arbusto forrajero potencial en sistemas silvopastoriles: Rendimiento y calidad de accesiones según las edades de rebrote y estaciones climáticas

En los sistemas silvopastoriles, las leguminosas arbustivas de alta calidad nutricional representan una alternativa para la escasez de pastos en periodos secos del año. En este estudio se evaluó el efecto de diferentes edades de rebrote (6, 9, 12 y 15 semanas) en tres épocas del año (lluvia, invierno y seca, 2007-2008) de cuatro accesiones de Cratylia argentea (18516, 18666, 18668 y 18676) en Veracruz, México, para el rendimiento de materia seca (RMS), fibra en detergente neutro (FDN), fibra en detergente ácido (FDA), lignina (Lig), proteína cruda (PC) y degradación in situ de MS (DISMS). El rendimiento de materia seca (RMS) (media ± error estándar) fue afectado por la época y la edad de rebrote, pero no se encontró efecto por la accesión o sus interacciones. El mayor RMS se logró en la temporada de secas (3632 ± 306 kg·ha-1), lo que representó 45 % del rendimiento del forraje total, seguido por la temporada de lluvias (33 %, 2615 ± 188 kg·ha-1) y la temporada de invierno (22 %, 1733 ± 61 kg·ha-1). Se encontraron efectos significativos en la edad de rebrote en las tres épocas para FDN, FDA, Lig y PC. La mayor DISMS ocurrió en las temporadas de lluvias y secas promediando 66 y 65 %, respectivamente, después de 72 h de incubación. La temporada de secas fue el mejor período para RMS y DISMS. Estos resultados sugieren que C. argentea es una fuente confiable de forraje para sistemas silvopastoriles.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Valles-De la Mora,Braulio, Castillo-Gallegos,Epigmenio, Ocaña-Zavaleta,Eliazar, Jarillo-Rodríguez,Jesús
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Autónoma Chapingo, Coordinación de Revistas Institucionales 2014
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-40182014000200012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!