Estrategias de aprendizaje autorregulado en estudiantes universitarios durante la contingencia COVID-19

Resumen El trabajo autorregulado cobró especial importancia ante la emergencia para encontrar soluciones a las problemáticas implicadas en el distanciamiento social y el cambio en las condiciones de la enseñanza. El objetivo de esta investigación fue analizar el uso de estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento del aprendizaje en el contexto de educación en línea, derivado de la contingencia COVID-19. Se desarrolló un estudio descriptivo, transversal y de enfoque cuantitativo con una muestra de 611 estudiantes de una universidad mexicana. Los resultados revelaron que, aunque no disfrutaron la educación en línea orillada por la pandemia, su rendimiento del aprendizaje fue satisfactorio. El modelo de regresión jerárquica mostró alta influencia predictiva del uso de las estrategias de aprendizaje y baja influencia del contexto en el rendimiento del aprendizaje. Se desprende la necesidad de incrementar el desarrollo del aprendizaje autorregulado; para ello, los profesores deben fortalecer competencias pedagógicas y digitales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Demuner-Flores,María-del-Rosario, Ibarra-Cisneros,Manuel-Alejandro, Nava-Rogel,Rosa-María
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación 2023
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-28722023000100116
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!