La comunidad en cuestión: Un episodio de la historia moral del teatro, según Rousseau

El modelo de comunidad que diseña Rousseau, ya a partir de sus Discursos de la década de 1750, exigía que la propuesta ilustrada de D'Alembert para que hubiese un teatro estable en Ginebra fuese rechazada por Rousseau, con multitud de variados argumentos, en su Carta a D'Alembert sobre los espectáculos (1758), de una extraordinaria densidad historiográfica. Es necesario, sin embargo, no desatender lo esencial de la crítica de Rousseau, que él mismo embrolla, y situar la crítica al teatro en un terreno sobre todo simbólico, en tanto representa el arte sistemático de la simulación, la falsedad y el vivir disipadamente las vidas de otros, lo que apartaría a la persona y a la comunidad de la honestidad y sinceridad (autenticidad) que son imprescindibles a la transparencia como conditio sine qua non de la comunidad.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: de Mingo Rodríguez,Alicia Mª
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Guanajuato, Departamentos de Filosofía y de Letras Hispánicas 2012
Acceso en línea:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-25382012000100004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!