Tratamiento de efluentes de fosas sépticas mediante el uso de un sistema de contactor biológico rotatorio

La fosa séptica es el dispositivo de tratamiento de aguas residuales más utilizado en el estado de Yucatán, México; sin embargo, es un proceso deficiente de depuración y por tanto es necesario proporcionarle un tratamiento posterior. Se presentan los resultados de un proceso tipo contactor biológico rotatorio (CBR) a escala piloto para el tratamiento de efluentes de fosas sépticas. El reactor CBR fue operado con tres cargas orgánicas (5.2, 15.9 y 17.2 g DBO5/m²·d) y dos velocidades de rotación (15 y 30 rpm). Se midieron las eficiencias de remoción de DQO, DBO5, NKT y N-NH3, y se determinó mediante un análisis factorial cuáles eran las mejores condiciones de operación. Se demostró que la variable que más afecta al proceso es la carga orgánica aplicada; a menor carga, mayor eficiencia (casi 90% para DQO y DBO5). La velocidad de rotación resultó significativa para la remoción de materia nitrogenada. La combinación más eficiente para la remoción de materia orgánica fue con 5.2 g DBO5/m²·d y con una velocidad de rotación de 30 rpm, que equivale a una velocidad tangencial de 16.49 m/min.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Castillo-Borges,Elba R., Santos-Ocampo,Beatriz, Méndez-Novelo,Roger I., Pietrogiovanna-Bronca,José A., Espadas-Solís,Arturo, Quintal-Franco,Carlos, Pat-Canul,Roberto
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Coordinación de Comunicación, Participación e Información 2013
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-24222013000300007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!