Bienestar subjetivo y patrones de alimentación en adultos chilenos: un estudio cualitativo

Resumen: El presente estudio aborda la relación entre las vivencias de bienestar subjetivo y los procesos de selección, compra, preparación y consumo de alimentos en adultos residentes en el sur de Chile. Con base en una aproximación cualitativa y un diseño exploratorio, se indaga sobre cómo la alimentación incide en la satisfacción vital de las personas, así como en sus vivencias de descontento o insatisfacción. Se realizaron grupos focales y entrevistas en profundidad con 60 participantes, hombres y mujeres, de 18 a 76 años de edad, cuyo discurso fue sometido a análisis de contenido. Los resultados redefinen las prácticas alimentarias en términos de su influencia socioafectiva y sociocultural en el bienestar subjetivo, en el comportamiento de compra de alimentos y en sus patrones de alimentación. Se concluye que las prácticas alimentarias no solo están asociadas al deleite sensorial, sino que también son centrales tanto para la convivencia familiar y social como para el cuidado de la salud. Este estudio establece una interfase analítica entre los debates sobre bienestar subjetivo de la psicología positiva y los relativos al comportamiento alimentario presentes en la psicología del consumo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Denegri Coria,Marianela del Carmen, Castaño Cano,Adriana Lucia, Schnettler Morales,Berta Lorena, Vivallo Urra,Oscar Gabriel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala 2016
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-15232016000200105
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!