Uso de guías para el manejo de la densidad en bosques mezclados de Michoacán

Resumen Las guías de densidad (GD) son herramientas fundamentales para la silvicultura porque permiten realizar una mejor distribución del espacio de crecimiento dentro del rodal. El objetivo de este trabajo fue construir y aplicar dos GD derivadas de un modelo potencial (MP) y uno exponencial (ME) para la simulación de aclareos. Se probaron dos objetivos de manejo forestal: (1) Para conservar, y (2) Para cambiar la proporción de especies del rodal. Se usó la información procedente de 1 346 unidades mínimas de manejo forestal (UMMF) con mezcla de especies. Las UMMF se proyectaron dentro de las GD en términos del Índice de Densidad de Rodal (IDR), con respecto a un IDR máximo (IDR max ). Después se seleccionó una UMMF de forma aleatoria para prescribir secuelas de aclareos de acuerdo con los dos objetivos planteados. Los IDR max fueron de 883 (MP) y 800 (ME), con los cuales se definieron las zonas de crecimiento de Langsaeter en forma porcentual: 70 % mortalidad inminente, 40 % crecimiento constante y 20 % crecimiento libre. Las simulaciones de aclareos indicaron que, tanto en 1 como en 2, se proyectó una mayor remoción de árboles y de área basal cuando se usó la GD del MP con respecto a la GD del ME. Las dos GD tienen implicaciones en la proyección de la cosecha final debido a la estructura y a la definición de los IDR.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hernández-Martínez,Abel Joseph, Reyes-Hernández,Valentín José, Santos-Posadas,Héctor Manuel de los, Velázquez-Martínez,Alejandro, Quiñonez-Barraza,Gerónimo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2024
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-11322024000200089
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!