Cobertura proyectiva foliar y riqueza de especies de plantas vasculares en el Estado de México

Resumen La relación entre la productividad/producción de la vegetación y la riqueza de especies de plantas vasculares es importante para analizar la respuesta de la vegetación ante disturbios, la cual se ha abordado con diferentes enfoques y marcos teóricos, aunque con resultados insuficientes para explicar la variabilidad observada. Las relaciones propuestas por Specht y colaboradores establecen relaciones no lineales entre la cobertura proyectiva foliar (CPF) y la riqueza de especies (S) bajo condiciones de equilibrio y de sucesión vegetal. Para analizar las relaciones CPF-S se realizaron muestreos en diferentes tipos de vegetación en las ocho regiones forestales definidas por Probosque en el Estado de México, en las que se establecieron 682 parcelas de muestreo de 1 000 m2 cada una. La relación establecida entre la CPF con respecto a S, caso de valores máximos de S, evidenció patrones congruentes con los planteamientos empíricos de Specht y colaboradores, particularmente, en función de los estados de la sucesión de bosques/selvas. Adicionalmente, las relaciones para matorrales y pastizales están establecidas. Los resultados de los análisis mostraron relaciones potenciales entre S y la CPF del estrato superior e inferior, en las cuales sus parámetros están relacionados entre sí, lo que simplifica el proceso de estimación a un solo parámetro.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Paz Pellat,Fernando, Salas Aguilar,Víctor, Velázquez Rodríguez,Alma, Sánchez Sánchez,Cristóbal, Bolaños González,Martín A.
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2023
Acesso em linha:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-11322023000200093
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!